Carlos Loeda
Médico desde 1973, Pediatra desde 1977.
Mi vida profesional ha tenido dos vertientes, igual de apasionantes e igual de exigentes
Tarea Hospitalaria:
Desde 1977, Médico Adjunto en el Hospital General de Alicante.
De 1977 a 1999, trabajé en Neonatología y Cuidados Intensivos neonatales. También allí inicié la consulta neonatal de seguimiento madurativo.
Desde 2000 hasta hace poco, me ocupé de la sala de Medicina Interna pediátrica con pre-escolares y niños mayorcitos.
Actividad Privada.
El programa de Residencia pediátrica en el que me formé, ponía mucho énfasis en aspectos psico-sociales de la Pediatría, y también exigía una dedicación especial a a la Pediatría Ambulatoria y a la Promoción de la Salud.
Este sesgo de mi formación resultó ser una herramienta de trabajo muy estimulante y poderosa, lo que me impulsó a profundizar en lo que en el ámbito anglosajón se llama «Pediatría de la Conducta y el Desarrollo».
A través de lecturas, la práctica hospitalaria, asistencia a congresos de la AAP (American Academy of Pediatrics), una formación completa en Análisis Transaccional y entrenamientos breves en otras herramientas de ayuda.
Estos recursos se han enriquecido y aquilatado compartiendo las dudas, dificultades y alegrías de muchas familias, con los hijos que afectuosamente me confiaron.
Mi modesto aporte, ha sido integrar el «Counselling», (Asesoría) a la práctica pediátrica cotidiana, aprovechando los poderosos lazos y la comunicación privilegiada que ésta brinda con las familia.
He dedicado atención a algunos temas en particular:
- Los orígenes y evolución de la dieta y la conducta alimentaria.
- Enfoque antropológico de los sistemas de crianza.
- Conceptos evolucionistas en Medicina
- Bases neurobiologicas de la conducta
- «Estilos» de desarrollo.
- Autonomía y control en los niños.
- El pediatra, como «asesor» de la familia.
Carlos Loeda
Este blog está protegida por derechos de autor.